Trámite por medio del cual la CRC busca que el equipo terminal tenga un adecuado funcionamiento e interacción con las redes de comunicaciones del país en términos de sus frecuencias de operación y que los equipos terminales cumplan con estándares internacionales sobre niveles de emisión radioeléctrica para un uso seguro por parte del usuario y estándares de industria para la asignación y programación de códigos IMEI en los dispositivos.
Por lo anterior, para homologar un equipo terminal en Colombia, se debe realizar OBLIGATORIAMENTE la solicitud en línea a través del formulario establecido para el efecto en el portal web (www.tramitescrcom.gov.co), en el cual se deben adjuntar todos documentos requeridos (http://bit.ly/homologarcelular). Allí puede encontrar además una guía paso a paso en video para obtener y descargar la documentación técnica requerida para el trámite.
La CRC es el órgano encargado de promover la competencia en los mercados, promover el pluralismo informativo, evitar el abuso de posición dominante, regular los mercados de las redes y los servicios de comunicaciones y garantizar la protección de los derechos de los usuarios; con el fin que la prestación de los servicios sea económicamente eficiente, y refleje altos niveles de calidad, de las redes y los servicios de comunicaciones, incluidos los servicios de televisión abierta radiodifundida y de radiodifusión sonora.
La CRC estudiará cada solicitud de homologación y dará la respuesta pertinente.
La CRC garantiza que los datos suministrados por el usuario sólo serán utilizados para la administración y gestión del trámite de homologación, conforme a la Ley 1581 de 2012 y de acuerdo con la Política de Tratamiento de Información Personal de la entidad (Enlace a este documento)
El trámite no tiene costo alguno.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones, como responsable del tratamiento de la información, manifiesta que no compartirá ni entregará a terceros no autorizados expresamente por el titular, la información de carácter personal, entregada por los ciudadanos a la entidad, en cumplimiento de lo establecido e la Ley 1581 de 2012, para la protección de Datos Personales, la Ley Estatutaria 1266 de 2008,con las disposiciones generales del Habeas Data y la regulación del manejo de la información contenida en las bases de datos personales, así como la Ley 1712 de 2014, Ley de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.
Para mayor información puedes consultar aquí.